SERVICIOS DEL NÚCLEO PICHINCHA
Conoce nuestros servicios 2024 en el siguiente catálogo.
SERVICIOS PARA PICHINCHA
Nuestro catálogo de servicios ofrece un diversidad de programas para el fomento artístico y cultural, el cine y la producción editorial.
Promovemos las diversas expresiones culturales y administramos infraestructura pública para el desarrollo de distintas manifestaciones.
AULAS ABIERTAS
Para acercar nuevos públicos a diversas experiencias artísticas en los espacios del Núcleo Pichincha y la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, estudiantes de escuelas, colegios y universidades de toda la provincia podrán acceder a distintas muestras artísticas y culturales, complementadas con actividades lúdicas y reflexivas. Se visitarán las instalaciones del Teatro Prometeo, el Pabellón de las Artes (parque El Arbolito).
CINE COMUNITARIO
Después de la experiencia provincial de “Memorias e imaginarios de la provincia de Pichincha”, este año realizaremos un proceso enfocado en la participación de niños y niñas, que durará dos semanas. Se producirán 7 cortometrajes
CINE CLUB PICHINCHA
En este espacio mensual, proyectaremos películas ecuatorianas y dialogaremos con los realizadores, con el fin de formar públicos y encontrarnos con las diversas maneras de hacer cine. Para esto, activaremos varias infraestructuras culturales de toda la provincia. Las muestras serán presenciales y virtuales.
PICHINCHA EN LIBROS 2023
Este año se realizará la segunda edición de la convocatoria pública “Pichincha en Libros”, que promueve la publicación de tres generos de autores de la provincia. Coordinaremos y supervisaremos la edición, corrección de estilo, diseño, diagramación e impresión de las obras seleccionadas; también apoyaremos en su publicación, promoción, difusión y circulación.
Puntos de fomento editorial y de lectura
Este proyecto busca promover la creación editorial en los ejes territoriales que conforman la provincia de Pichincha, a partir de actividades formativas (capacitaciones, talleres, etc.) sobre escritura y lectura, además de permitir la difusión y circulación de obras y autores de la provincia. Para esto, un comité interno seleccionará un espacio en cada eje territorial de la provincia y se le entregará un lote de libros y una insignia que los identificará como promotores editoriales y de lectura en territorio. Como incentivo adicional, se les ofrecerá cupos formativos a los talleres organizados por la Unidad, así como las publicaciones creadas por la institución.
Ruta librera
Conscientes de que la distribución de publicaciones es un desafío importante para el sector editorial, proponemos el establecimiento de una red con librerías independientes de la provincia, con el objetivo de llegar a nuevos públicos y apoyar la difusión de las propuestas ganadoras de la convocatoria.
Actualmente forman parte de este proyecto: Tolstói librería, El Oso Lector, Casiopea, Rayuela, Books, Rocinante, Cosmonauta, Tiresias cuenta, Librería Tres Gatos, Kosmos.