LA INSTITUCIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA
NÚCLEO PICHINCHA


El trabajo comprometido en beneficio del sector artístico y cultural, que demanda, por sobre todo, la unidad y el respaldo a lo que pasa en los cantones y parroquias de Pichincha, nos insiste en que la igualdad de oportunidades pueda hacerse manifiesta en propuestas como la presente. Por esta razón, desde el Núcleo Pichincha promovemos una gestión articulada con otras instituciones con competencia en cultura, que busquen, al igual que nosotros, el cumplimiento efectivo de derechos culturales bajo principios de democratización, descentralización y apoyo a procesos territoriales construidos desde sus propios actores. Bajo estas premisas, hemos diseñado este catálogo de servicios, puestos ahora, a la disposición de todos y todas.
Andros Quintanilla.

La cultura de Pichincha
una visión provincial
El Núcleo de Pichincha de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) nació tras la expedición y aprobación de la Ley Orgánica de Cultura, en diciembre de 2016, la cual determina que la exmatriz de la CCE se renombrará como Sede Nacional y su labor en el territorio se delegará a los núcleos provinciales.
Nuestro trabajo en la provincia
Somos la institución pública encargada de fomentar la cultura y las prácticas artísticas presentes en los territorios de la provincia. Pichincha, con una superficie de 9 692 km², tiene 8 cantones: Mejía, Rumiñahui, Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado.
- 8 cantones
- 96 parroquias
- 3 40,039 habitantes
- 27 funcionarios públicos
TRABAJAMOS EN EL FOMENTO TERRITORIAL
Unidades de fomento
Unidad de Fomento Artístico y Cultural
Promueve las diversas expresiones artísticas y culturales; administra espacios públicos destinados a las artes escénicas, a través de la ejecución de planes, programas artísticos - culturales, con el propósito de satisfacer las necesidades de los diferentes públicos y gestores culturales.
Unidad de Cinemateca
Gestiona y difunde el patrimonio fílmico y el audiovisual independiente a través de la programación de cine y la formación de públicos, con el fin de fortalecer la memoria e identidad provincial.
Unidad de Publicaciones y Editorial
Desarrolla el acervo cultural mediante la edición, producción y difusión de obras, colecciones y demás manifestaciones de la literatura y producción cultural y artística en soporte impreso y digital de la provincia.
La educación en artes es un derecho.

Artes Visuales:
Pintura, grabado, escultura
Artes musicales:
Canto, guitarra
Artes escénicas:
Danza, teatro
SERVICIOS DEL NÚCLEO PICHINCHA
CONOCE LOS SERVICIOS PARA LA PROVINCIA
La entrega de los servicios del Núcleo Pichincha es definida en el marco de los Comités Territoriales de Cooperación Cultural, conformados por instituciones públicas y representantes de la sociedad civil en cada eje territorial: Mejía, Rumiñahui, Pedro Moncayo, Cayambe y Noroccidente de Pichincha (Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito, juntos); parroquias rurales de Quito.
Al presentar su propuesta, usted acepta las condiciones bajo las cuales estos servicios son evaluados, seleccionados y entregados en el marco de la planificación del Núcleo Pichincha y los Comités Territoriales de Cooperación Cultural.
INDICADORES







Comités territoriales de cultura
Los Comités Territoriales de Cultura son instancias de articulación donde las instituciones con competencia en cultura definen en cada territorio la entrega de los servicios ofrecidos por la Casa de la Cultura Núcleo Pichincha para los artistas, gestores y colectivos culturales.
¿Quiénes forman parte del comité?
- Responsable de la unidad de cultura del Consejo Provincial (o su delegado)
- Responsable de la unidad de cultura del GAD cantonal (o su delegado)
- Vocales de cultura de los GAD parroquiales.
- Coordinador/a de la extensión del Núcleo Pichincha (si existiera en el cantón)
- Delegado del Núcleo Pichincha
- Representante de la sociedad civil
LAS VOCES DE PICHINCHA
Los trabajadores y trabajadoras de la cultura nos dicen:

Carolina Bastidas, Santiago Gonzáles
Promoción del libro álbum ilustrado, literatura infantil y la ilustración.

Hugo Palacios, Sofía Zapata, Joce Deux
Ganadores Pichincha en Libros 2022